Mostrando entradas con la etiqueta Conciertos en España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conciertos en España. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de junio de 2017

Chris Isaak en el Azkena Rock 2017

Mr. Isaak llegó, vio y venció en el Azkena Rock Festival..."a lo grande", tal y como nos tiene acostumbrados.
Será por su carisma, por ese saber estar y saber transmitir al público todo lo que el siente cuando sube a un escenario, por su complicidad con su familia (como el llama a su banda), y como no, por su enérgica voz, tan especial y única...será por todo eso y por mucho más, lo que le hace ser así "IRREPETIBLE".

Chris deleitó a todos los asistentes durante una hora y treinta y cinco minutos, presentando su último trabajo "First Comes The Nights", aunque no faltaron sus temazos principales de toda la vida como Somebody's Crying, Blue Hotel, San Francisco Days, Wicked Game entre otros, al igual que atreverse de nuevo a cantar en español "La tumba será el final", muy mejorado por cierto...la verdad es que suena muy bien su voz en español, debería incorporar alguna canción en nuestro idioma en su nuevo trabajo...ahí lo dejo Chris!!!



Hoy cumple 61 años, y como hemos podido comprobar está como una rosa...Felicidades Chris que cumplas muchos más y que nosotros lo veamos....!!!

MUCHAS FELICIDADES!!!

Ya se que es un poco temprano, pues tan solo hace un día que te has marchado de España, pero por favor vuelve pronto que ya te echamos de menos!!!
Chris dará algunos conciertos por Europa en otoño, quien sabe si se dejará caer por aquí de nuevo...

Os dejo la lista de las canciones del concierto:

01. Beautiful Homes
02. I Believe
03. Two Hearts
04. Live It Up
05. Ring of Fire
06. One Day
07. Summer Holiday
08. Somebody's Crying
09. Blue Hotel
10. San Francisco Days
11. Wicked Game
12. Go Walking Down There
13. Oh, Pretty Woman (Roy Orbison cover)
14. Western Stars
15. Blue Spanish Sky
16. La Tumba Será el Final (Flaco Jiménez cover)
17. Worked It Out Wrong
18. You Owe Me Some Kind of Love
19. I'll Go Crazy (James Brown cover)
20. Keep Hanging On
21. Speak of the Devil
22. Baby Did a Bad Bad Thing / Bye Bye Baby 
Encore:
23. Big Wide Wonderful World
24. Graduation Day
25. The Way Things Really Are


Algunas fotos del concierto:



http://www.elmundo.es/album/pais-vasco/2017/06/25/594f8191ca474195538b45bb_1.html

http://www.eldiario.es/cultura/Chris-Isaak-Cult-Vitoria-Azkena_0_658284179.html

http://cultura.elpais.com/cultura/2017/06/25/actualidad/1498395634_868535.html

Y algunos videos (gracias a gavitana):




Gracias Luis Rey:




Gracias Miguel Angel Santisteban:

miércoles, 1 de febrero de 2017

CHRIS ISAAK destino ESPAÑA!!!

Por fin España está de enhorabuena!!!
Nuestro californiano está de vuelta...y ha elegido nuestro país en este 2017!!!
Al igual que hizo en 2010, Chris regresa al Azkena Rock Festival de Vitoria-Gasteiz que se celebrará los dias 23 y 24 de junio...todo un lujazo para nuestros oidos!!!

De momento sólo está confirmada la asistencia al ARF, estaremos bien atentos por si añadiera algún concierto más...

Muchas gracias por elegirnos Sr. Isaak!!!



http://azkenarockfestival.com/es-es/noticias/noticia/chris-isaak-en-fecha-exclusiva-nuevo-cabeza-de-cartel-para-el-arf


lunes, 31 de enero de 2011

El concierto de San Javier en DVD

Gracias a Mª Jose, una de nuestras lectoras, nos hemos enterado de que ha salido a la venta el DVD con el concierto que Chris Isaak ofreció en San Javier el pasado verano.


Parece que es la emisión de TV, o sea que no es el concierto completo. Para los que ya tenemos el DVD "piratilla" no es nada nuevo, pero siempre es una buena noticia que salga material oficial de Chris. Además por 9.95€ que más podemos pedir.

Las canciones:

1. Speak of the devil
2. Wicked game
3. Go walking down there
4. Best I ever had
5. One day
6. Big wide wonderful world
7. Worked it out wrong
8. We lost our way
9. Take my heart
10. Western stars
11. I'll go crazy
12. You don't cry like I do
13. Baby did a bad bad thing
14. Instrumental
15. Blue hotel
16. San Francisco days
17. Oh, pretty woman
18. Blues stay away from me
19. Blue spanish sky

TOTAL: 1:15:59 min

'Chris Isaak - Mr Lucky in Spain' 
XIII. Festival de San Javier, Murcia, 2 Julio de 2010




ACTUALIZO:

He ido a preguntar a la FNAC y ni siquiera les aparece en el ordenador. ¿Alguien de España lo ha podido comprar?. En el foro de Chris dicen que está a la venta en Europa y que alguien lo ha podido conseguir en Alemania, no se sabe si está a la venta en más paises.

viernes, 24 de septiembre de 2010

Granada, 3 julio 2010

Centro Cultural Medina Elvira, Atarfe (Granada)


La organización cambió la plaza de toros de Atarfe, prevista en un principio, por el Centro Cultural Medina Elvira, ¿el motivo? la floja venta de entradas. Lo que no fue impedimento para que Chris cerrara la gira española con otro gran concierto, según dicen las crónicas. 


Os dejo parte de la crónica de Eduardo Tebar para Efe eme:

El día en que Chris Isaak se caiga por una alcantarilla, saldrá con el traje planchado e impoluto. Cuestión de elegancia. Y de embrujo. Se prodigan poco los artistas tocados por una vara mágica. El aura de grandeza que distingue a las estrellas. Como diría un flamenco, el madurito californiano tiene duende. Y percha. Y timbre. “¡Qué voz!”, es la exclamación más repetida por el sector femenino después de “¡guapo!”. De Roy Orbison coge el romanticismo y la suavidad. De Elvis, el arrojo y la libido.
Lo suyo resultaría grotesco en otros de su quinta. Pantalones y chaquetas tachonados de lentejuelas. Láminas reflectantes y llamas estampadas. Derroche kitsch en el bíblico paraíso del juego. ¿Decadencia? Chris Isaak acaba de cumplir 54 tacos y llega a Granada feliz tras tumbar a los Goliat del último Azkena.
Brumas de Scotty Moore, Chet Atkins, boogie, soul, Las Vegas, Hawai y el México fronterizo. El plantel no se ha modificado en las dos últimas décadas. Aceran el sonido una monstruosidad de Hammond, sólo apto para octópodos, y el suplemento rítmico de los timbales. Todos se miran de reojo, bailan y realizan coreografías. Se divierten. Saben que se trata de una gira única: queda prohibido interpretar de memoria.

 Fotos: Cass

Aquí podéis leer la crónica de mED Vega, Serie B fanzine:
"Un par de horas fantásticas en un show que lo tuvo todo, un entertainer, músico y cantante arrollador en un momento de forma escandalosamente soberbio, una banda maravillosa y extenuantes cargas y descargas de emoción, diversión y por encima de todo rocanrol. Rock and Roll de una calidad y elegancia como no hay otra igual."

Artículo en Granada Hoy:
"El de anoche fue un concierto potentísimo, con un Isaak incuestionable, rockero con el espíritu de los años cincuenta y una formidable banda de apoyo que fue la delicia de los seguidores."

Fotos y un video del concierto: http://www.indyrock.es/grupos/chrisisaak.htm

San Javier, 2 julio 2010


Chris conquistó el Auditorio de Almansa durante el Festival de Jazz de San Javier: "Esto no es Las Vegas, pero como si lo fuera."

Puedes ver el concierto en: www.rtve.es/alacarta/
Y descargarlo  aquí


Fotos: MARTA PINILLA ALDARAVÍ

Os dejo la crónica de Andrés Garrido:
El cantante y actor californiano Chris Isaak provocó el primer lleno del auditorio Almansa, sede de los conciertos del Jazz San Javier en su décimo tercera edición. Con un vestuario nítidamente de la década de los años 50, Isaak y sus chicos acapararon la atención del público que se dio cita en un concierto repleto de piezas entre el rock y las baladas, en las que el cantante norteamericano se mueve como pez en el agua.

Tras iniciar su actuación con la fuerza rítmica de “Loneloy with a broken heart”, “Dancin” o “Somebody’s crying”, atacó un clásico de Elvis Presley, “Love me tender”, que al igual que ha realizado en sus anteriores conciertos por España antes de San Javier, interpretó recorriendo parte del auditorio, firmando autógrafos, dejándose fotografiar por el público y siendo, en suma, más cercano a los asistentes.

Chris Isaak, que cuenta con 54 años, continuó con “I want your love” a modo de toque último para terminar de ganarse a los pocos impasibles (si es que a esas alturas quedaba alguno) que persistieran en el aforo. Algunos temas más de su amplio repertorio, antes de regalar uno de sus iconos musicales: “Wicked game”. El éxtasis hizo su aparición, mientras el foso del auditorio hervía.

Una parte del aforo había abandonado desde el segundo tema sus asientos para llegarse hasta el mismo filo del escenario –el ya famoso foso–, mientras Chris Isaak y su banda tejían una actuación de primerísima calidad, digna de una apertura grandiosa como las que año tras año nos ha ofrecido Jazz San Javier. Y más baladas y piezas de rock, como “Go walkin in”, “Worked it out wrong”, “La tumba será el final” (una canción de Flaco Jiménez) o un éxito sonado del recordado James Brown: “I’ll gro crazy”.

Con “Baby did a bad thing” (para la que Isaak se desprendió de su chaqueta vaquera de color rosa, porque el calor humano y ambiental apretaba) acababa el concierto oficial. O no. Porque lo que hizo Chris Isaak fue cambiar de traje y “deslumbrar”, literalmente, al auditorio ya que todo su vestuario estaba compuesto de espejos rectangulares uno junto a otro. Tan sólo aguantó su peso y abrigo en “Blue hotel”, “San Francisco days” y “Pretty woman”. Tras ello, la chaqueta de cristal pasó a mejor vida y más ligero de equipaje, Isaak y su grupo atacaron “Blues stay away from me”.

No sé bien si el motivo fue que era la primera noche de la presente edición o que, al ser viernes, la gente tiene ganas de divertirse. El caso es que el público no quería moverse de su sitio y pedía más. Y esa banda –magnífica, por cierto– dejó uno de sus mejores momentos, porque Chris les daba espacio para ello. Una banda integrada por Hershel Yatovitz, a la guitarra; Scott Plunkett, al piano; Rowland Salley, en el bajo; Kenney Dale Johnson, en la batería; y el percursionista Rafael Padilla.

Con “Blue spanish sky” finalizaba el concierto de Chris Isaak en la noche de apertura del XIII Festival de Jazz de San Javier. Pero lo que les contaba: la gente tenía ganas de “marcha”. Y tanto pidieron, que los músicos regresaron al escenario del Parque Almansa para continuar con un poutpurrí de piezas vaqueras paras las que Isaak invitó a subir a varias chicas que se agolpaban al borde mismo del escenario. A una “habitual” de las anteriores ediciones le animó a que bailara al ritmo que acentuaba el baterista, Kenney Dale Johnson, y afirmó que “esto no es Las Vegas, pero como si lo fuera”, en un claro y amable piropo al público que llenaba el aforo. Y damos fe de que la chica, de cabello rubio, dio la talla.

Y después del pequeño “frenesí” escénico, la tranquilidad de otra balada, al más puro estilo Elvis, que calmó un poco el “ardor” de un auditorio entregado desde el primer número musical y con la que, definitivamente, finalizó su concierto.

En suma, una apertura de auténtica “conquista” por parte de Chris Isaak en este inicio del XIII Festival de Jazz de San Javier.
Foto: VICENTE VICENS/AGM

Una lectora del blog (Mª José) nos cuenta una anécdota del concierto (incluso nos ha mandado el vídeo):


"Cuando estaba cantando la cuarta canción "Somebody's Crying", paró la canción y dijo: " It's OK with me", referido al público que estaba de pie en una esquina del escenario y que los guardias de seguridad les impedían el estar ahí...podéis imaginaros la que se lió en un momento, todo el mundo se puso a gritar y se fue para el escenario, fue genial  y de nuevo con su enérgica voz continuo la canción."




Set List:
Lonely with a broken heart
Dancin
Two hearts
Somebody’s crying
Love me tender
I want your love
Cheater’s town
Speak of the devil
Wicked game
Go walking down there
Best I ever had
One day
Big wide wonderful world
Worked it out wrong
We lost our way
Take my heart
Western stars
I’ll go crazy
You don’t cry like I do
Baby did a bad bad thing

Encore 1:
Blue Hotel
San Francisco days
Oh, Pretty Woman
Blue spanish sky

Fotos: Diario La Verdad

 


Firmando autógrafos

jueves, 23 de septiembre de 2010

Barcelona, 30 de junio 2010

 Foto: Dani Cantó

Fotos: Jordi Vidal/Redferns
Chris en el Auditori de Barcelona

Ojo al abuelo bailón (un tal Flowers) que salió entre todas las jovencitas.

Crónica Mondosonoro:
El concierto de Chris Isaak en el Auditori Barcelonés tuvo el extraño poder de transportarme a esa época en la que tan sólo había un par de canales, y en los que muy de tanto en tanto podías disfrutar de algunos especiales americanos de televisión dedicados a homenajear a sus viejas y respetadas glorias como Carl Perkins o Chuck Berry.
Conciertos como el registrado en ese mítico doble álbum de homenaje a Roy Orbison por alumnos tan aventajados como Tom Waits o Bruce Springteen, y en los que todo sonaba con esa perfección modulada, sin estridencias y en permanente búsqueda de la elegancia tanto en los solos como en los arreglos de percusión y piano. Conciertos televisados en los que unas rubias de mediana edad de pechos generosos y oxigenadas melenas cardadas, desencajaban sus caderas mientras agitaban sus numerosas pulseras a la par que suspiraban en las baladas. Of love, of course. De amor, por supuesto. Pues bien, Chris Isaak pertenece a esa época -quedan pocos ya- y sabe manejarse a la perfección sobre un escenario, sacando ese animal escénico curtido también en televisión a base de trucos manidos, pero no por ello menos efectivos, como pasearse por el teatro a la búsqueda de las damas de mayor edad entonando el “Love Me Tender”, mientras ellas suspiran y sus hijas le sacan la consabida instantánea.
Momentos de gloria en los que derrocha simpatía mientras explica la anécdota mil veces contada sobre el escenario de cuando, como fan, se encontró con James Brown y este le dedicó un erupto como toda respuesta a su saludo, para a continuación acometer con el “I'll Go Grazy” del Padrino del Soul. Pero quedarse tan sólo con el traje de espejuelos o las coreografías de la banda con las guitarras sería algo injusto, porque ante todo presenciamos un gran concierto de rock dulzón y almibarado, afianzado en canciones tan solventes como “Two Hearts”, “San Francisco Days”, “Blue Hotel” o “Blue Spanish Sky”. Y sí, también tocó “Wicked Game”, aunque el desbordante éxito de ese tema le haya hecho más mal que bien a su protagonista, pues el gran Chris Isaak es mucho más que un puro y duro “One hit wonder”.
  Foto: ORIOL DURAN / EL PUNT

Crónica en El Periódico:

Teníamos el recuerdo de un Chris Isaak mitad crooner nublado mitad nostálgico del rockabilly, pero nos habíamos olvidado de que el californiano es, además, un showman estridente, que combina con habilidad la elegancia de un Roy Orbison y el kitsch de Las Vegas. El miércoles se ganó el Auditori fundiendo espectáculo, rigor operativo y gancho personal.

(...) Agradecimientos al público («por venir a ver música en directo») y una advertencia: «Esta es una sala sofisticada, parece un teatro de la ópera, pero el de esta noche será un show de rock'n'roll». Poco después le teníamos subiéndose al segundo piso para cantar Love me tender manoseado por sus fans. Su aspecto y su voz parecían congelados en el tiempo, pasando por alto que el artista cumplió 54 años el pasado sábado.

Blue Hotel:


Bonnie B:

Palacio De Congresos de Madrid, 29 junio 2010

Fotos: Alberto Vicente y Jorge Bravo

Os pongo la crónica del 20 minutos:

Resulta curioso analizar los procesos químicos e internos que llevan a ciertos músicos a cuajar más entre el vitoreo de un festival que en la intimidad de una sala. O al revés, naturalmente, con repartidores de entrañas que se abstienen de exponerse ante el gentío excesivo y sólo entre la penumbra y bajo techo apuntan a tu corazón. Chris Isaak, el solista americano más brillante del mundo en la actualidad, manejó a las masas en el reciente Azkena Rock con solvencia, ofreciendo un show más que correcto, pero sin duda donde exprimió más su potencial y su magnetismo, donde su repertorio asomó vibrante, donde se sintió en su salsa, donde apareció ese aura ingrávida e intangible que distingue a los grandes de los genios fue en el madrileño Palacio de Congresos, mientras España liquidaba a Portugal en el Mundial de Sudáfrica.

Suele ocurrir con aquellos enemigos del pudor, con esos héroes que alguna vez se desnudaron ante ti y sacaron tus vergüenzas, con los que al fin y al cabo te hincan el bisturí y tú, entre sollozos, pides más. El paso de Isaak y su bisturí por la capital fue en el marco de una gira española organizada por Last Tour International, y que, entre otras ciudades, recalará en Barcelona el miércoles 30.

Suponemos que aquellos que vieron a Frank Sinatra embaucar y emocionar con un micrófono, a Elvis Presley incendiar escenarios y a Roy Orbison mostrar sus abismos se jactarán de ello, presumirán de haber presenciado acontecimientos irrepetibles, de haber compartido oxígeno con los mejores crooners. Y harán bien. Dicho esto, no hay motivos para que el actual sector de fans que sigue los movimientos de Chris Isaak (marginal, muy marginal) no sienta que está ante un mito en vida, ante la figura más importante, de larguísimo, que ha dado ese universo desde que el adorable intérprete de We'll Take The Night nos dijo adiós. Un hombre que trasciende Kiss FM y su conexión con David Lynch, que está muy lejos de aburguesarse en su programa de televisión, que hace al fin y al cabo lo esencial en un músico, lo importante, en realidad un arte perdido, aquí se viene a añorar y a padecer: canciones bellísimas, de una emoción escalofriante.

En realidad tampoco necesitaba imperiosamente esta gira, conviene añadir. No es el típico caso de artista creativamente seco que necesite vivir de las rentas sobre un escenario para pagar facturas. El californiano se encuentra en uno de los mejores momentos de su carrera, y nunca espaciar las publicaciones de las obras de estudio había tenido más sentido. Últimamente no se prodiga mucho, la verdad, pero cuando se anima, tapa bocas con una contundencia escandalosa. Mr. Lucky fue su última hazaña, en 2009. Y ese optimismo agridulce que irradia el álbum fue lo que marcó el concierto.

Virajes a su interior

Se le ve feliz, exultante, pero cuando baja el pie del acelerador y acomete curvas y virajes a su interior, llega a intimidar. Así, varios de los lances más memorables del show coincidieron con esa entrega a su tono melancólico, oscuro. Blue Spanish Sky provocó el asombro generalizado, con la gente capturada por su atmósfera. La interpretación de You Don 't Cry Like I Do agotó calificativos, ciertas cosas trascienden miserables párrafos. Tocó Wicked Game, pero no sonó a concesión, sino a confesión. Cierto es que volvió a predominar más la luminosidad, el vigor (incendiaria The Best I Ever Had), puede decirse que, valga el simplismo, fue algo más Elvis que Orbison, quizá pudo ahorrarse la manida Pretty Woman o el poco convincente tratamiento gospel de Worked It Out Wrong y limitar algún momento de algarabía popular y de invasión del escenario para acometer Lie To Me, Shadows In The Mirror o Flying. Y que no suene como reproche, sino como absurda búsqueda de la perfección, como ese rigor que despiertan los amores más exacerbados.

Mención especial para la acústica de la sala, exquisita, con un sonido sensacional. Lleno de matices, de profundidad. Y también aplauso infinito a la banda, unos músicos muy competentes, con un gran despliegue instrumental, tan dotados para percutir como para subyugar, para el ritmo como para la melodía. Además de todo lo citado, por cierto, interactuó constantemente con el público, alentó el uso de las cámaras de fotos, provocó mareos entre la facción femenina con contoneos pélvicos, estrechó a algunos asistentes la mano mientras susurraba Love Me Tender, contó una anécdota con James Brown y se enfundó su célebre traje de espejos.

Y tras dos horas de liturgia, el volcán con tupé se despidió. Encantado de la experiencia. Lógico.

Crónica de "El giradiscos.com":

La coincidencia con el partido de la selección Española no frenó al californiano que triunfó por todo lo alto la pasada noche en Madrid. Agradecido de tener un público delante que eligiera apoyar la música rock por encima de otros acontecimientos, hizo que el de San Francisco saliera arrasando desde la primera canción, –no visitaba Madrid desde los años 90–. Antes se pudo ver a los vallisoletanos Arizona Baby que caldearon el ambiente de una noche que prometía ser inolvidable.

A la hora indicada apareció Chris Isaak con impecable traje al estilo Hank Williams, derrochando voz y carisma, demostrando que es uno de los mejores showman de la actualidad. El publico que lo esperaba ansiosamente y que ya en el segundo tema animados por el propio artista, abandonaba sus butacas para acercarse a pie de escenario a bailar, fotografiarse con su ídolo e incluso echarle todo tipo de piropos. Continuo con la muy Tex-mex "Two hearts", o la sobrecogedora "Somebody`s Crying" con guiño al teclista Scott Plunkett con el que entonó "Somebody´s drinking" mientras bebía de su taza, y es que el sentido del humor y la diversión estuvo presente durante toda la velada.

Seguidamente, ya estaba paseándose por la platea del Palacio de Congresos con un “Love me tender” de su admirado Elvis, mientras saludaba, firmaba y daba la bienvenida casi uno por uno de los que allí estábamos. Espectáculo total, la voz prodigiosa de Chris, unido a una gran banda de músicos, que para su lucimiento coordinaban movimientos de baile y que no sólo servían de mero acompañamiento, si no que interactuaban en un espectáculo calculado al milímetro y en el que nada falló.

No paró de bromear, contornearse e incluso subir a escena a algunas afortunadas féminas –no es de extrañar que comentara que “le encanta su trabajo”–, a bailar junto a él y a la banda en el tema "Baby did a bad bad thing" o en “Lie To Me”. Otros grandes momentos de la noche fueron cuando cantó a capela o el set acústico en el que brilló especialmente el latino Rafael Padilla a la percusión y es que Isaak conserva la misma banda desde hace veinticinco años, Kenney Dale Johnson, Rowland Salley y Hershel Yatovitz que es el trío base insustituible (teclado, guitarra, bajo, percusiones y batería).

Fue repasando las canciones de su último disco de estudio “Mr. Lucky”, que sonaron a la altura de sus clásicos especialmente la gran "Cheater`s town", “Forever Blue”, “Wicked game”, “San Francisco days”, la maravillosa "Speak to the devil" que elevó la temperatura del recinto.

También hubo momentos para anécdotas, como su primer encuentro con James Brown, y al darle la mano en un concierto el soul-machine le dedico un sonoro eructo, o un ruido indescifrable. Momento que dio paso a una versión del gran Brown con imitación histérica incluida. Demostró que es lo más cercano que veremos de lo que pudo ser un espectáculo de Elvis o Roy Orbison.

En los bises Chris salió con su traje de espejos, estilo Las Vegas y nos traslado al "Blue hotel", no podía faltar su versión del gran Roy Orbison con el que guarda un asombroso parecido en el timbre vocal "Oh pretty woman" fue la elegida.

La intimista "Spanish blue sky" por razones obvias cerró un concierto que permanecerá en nuestras retinas durante mucho mucho tiempo, como decía nuestro amigo y compañero Nacho B. que grande, pero que muy grande!.

Al final se pudo observar a un emocionado Chris, que por bien seguro a el tampoco se le olvidará la pasada noche en Madrid.

Texto: Alberto Vicente y Jorge Bravo “El Gurú”.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
ñ